miércoles, 25 de noviembre de 2009

INFORMANDO A A COMUNIDAD

Colegio Nuestra Señora de Andacollo
La Serena


INFORMANDO A LA COMUNIDAD ESCOLAR
HORARIO DE USO DEL LABORATORIO

Mejorado

1- En la entrada de cada laboratorio se pegara el horario respectivo.

2- En cada sala de profesores se encontrara la hoja con el mismo horario correspondiente a cada ciclo, incluyendo la sala de prebásica.

3- Cada director de ciclo manejara el horario respectivo a su ciclo.

4- Cada profesor, ya sea jefe o de asignatura tendrá a su disposición un horario. De acuerdo al ciclo al cual el pertenece.

5- La profesora de en laces tendrá el horario correspondiente a los tres ciclos (primer ciclo básico, segundo ciclo y enseñanza media). Por si alguien le solicitara ocupar alguno del laboratorio, ya sea con o sin cursos.
6- Para que pueda ser ocupado por los padres y apoderados del EU, ellos debieran tener acceso a esa información.
7- Por eso yo sugiero que también los horarios de uso del laboratorio estén pegados en la oficina de información como en portería que es el lugar por donde entran todos los alumnos del colegio y apoderados.


8- Los alumnos, padres y apoderados que deseen ocupar el laboratorio, deberán dirigirse a ver la disponibilidad horario en dicho documento y solicitar a la directora de ciclo o en cargada de enlaces una hora con anticipación.

9- También el EU, cuenta con los equipos de la biblioteca pública: ellas poseen su propio horario y siempre hay una persona atendiendo y otorgan las horas para ocupar los equipos.

9- Se enviara el horario de uso de laboratorio a los correos electrónicos de cada docente o asistente de la educación.
10- También es posible integrar en la página wed del establecimiento el horario de uso de laboratorio y biblioteca pública, ya que todos los miembros de la UE tienen acceso a ella.

11- Cuando se va a impartir clases de computación dirigida a la comunidad, se pega un folleto informativo y explicativo en las diferentes entras del EU (oficina de informaciones y portería).
12 También se pide a los profesores jefes que informen a sus apoderados de dicho curso, horario, tiempo de duración y quien lo dará.
13- Se dará a conocer los horarios de uso de laboratorio y otra información referente a los temas tratado en el blog del colegio.





Yessica Espejo

Informando a la Comunidad Escolar

COLEGIO NUESTRA SRA. DE ANDACOLLO

LA SERENA.

ANA MARÍA JOFRÉ GUTIÉRREZ

INFORMANDO A LA COMUNIDAD ESCOLAR

A la Comunidad escolar se le informará con distintos medios y en diferentes lugares

  • En cada ciclo, estará visible horario de atención del Laboratorio de Computación
  • Cada profesor jefe tendrá disponible su horario para ocupar el Laboratorio
  • Los horarios estarán en Sala de Profesores, Dirección de Ciclo, Inspectoría
  • Quien ocupe el Laboratorio se hará responsable del equipamiento
  • Si existiera algún desperfecto deben acudir a : Coordinadora de Enlaces o Encargado de Mantención
  • El profesor responsable ]levará y firmará un formato
    de control de PC a! inicio de cada clase, donde deberá anular las observaciones, si es que las hubiera.
  • Los alumnos que soliciten un equipo fuera de sus horas da clase, tendrán que solicitarlo al encargado del laboratorio y registrarse en el formato de préstamo de computadoras

DISCIPLINA Y ORDEN

  • No introducir alimentos líquidos, sólidos y dulces. ...
  • No fumar.
  • No borrar la información de la computadora
  • Mantener limpio el laboratorio de computación.
  • No meter ni sacar equipo de cómputo externo al laboratorio.
  • No intercambiar los dispositivos periféricos (CPU, monitor, teclado, regulador o cableado) del equipo.
  • No instalar software sin previa autorización.
  • Ingresar al laboratorio con las manos limpias y secas, dejar las
    mochilas en el estante que esta en la entrada del laboratorio (solamente podrán pasar la libreta de la libreta de la materia correspondiente),
  • El alumno deberá comportarse guardando silencio, dedicándose a sus tareas respectivas y no distrayendo a sus compañeros, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo dedicado al equipo,
  • La alteración del orden en la disciplina ocasionara las
    sanciones respectivas de acuerdo al Reglamento del Establecimiento
  • Los alumnos que soliciten un equipo fuera de sus horas da clase, tendrán que solicitarlo al encargado del laboratorio y registrarse en el formato de préstamo de computadoras.



DISKETTES Y CDS, PENDRIVE, Y ACCESORIOS

  • No introducir Diskcttes y cd's diferentes de los autorizados por el
    profesor y el responsable del laboratorio, de lo contrario se sancionará de acuerdo al reglamento del plante].
  • Los Diskettes que se usarán deberán de ser nuevos y se
    entregarán al profesor o al responsable de! laboratorio al inicio del semestre.
  • Los Diskettes o C.D permanecerán en la.escuela y no deberán ser
    utilizados en otras computadoras fuera del Colegio.
  • Usar el equipo (teclado, Mouse, monitor, C.P.U., y accesorios con el debido cuidado (sin brusquedad).



ENCENDIDO Y APAGADO

El orden del encendido es el siguiente:

  1. Quitar las fundas y doblarlas
  2. Verificar que los cables del equipo estén en conexión debida
  3. Revisar el estado general del equipo (teclado, Mouse, monitor, C.P.U., y accesorios).
  4. Prender el regulador del voltaje que le corresponde
  5. Encender el monitor
  6. Encender el C.P.U,
  7. Anotar los anuncios que emitirá el sistema, SI EXISTIERA
    ALGÚN PROBLEMA, informar al profesor o al encargado en ese momento



El orden de apagado del equipo es el siguiente:

  1. Cerrar los documentos y programas que se hayan abierto
  2. No guardar archivos en el disco duro
  3. Retirar el diskette del driver A, si se uso alguno.
  4. Hacer clic en el botón de inicio.
  5. Seleccionar apagar el sistema.
  6. Seleccionar apagar el equipo.
  7. Hacer clic en el botón si.
  8. Esperar que el LED (luz de encendido) del C.P.U. se apague
  9. Apagar manualmente el monitor.
  10. Colocar las fundas que le corresponden.
  11. Apagar y desconectar los contactos del regulador si corresponde.
  12. Colocar el mouse boca arriba.

LABORATORIO DE COMPUTACIÓN - FORMA DE TRABAJO Y HORARIOS





Laboratorios de Computación:

El laboratorio de computación de Básica funciona desde 1999 con aportes de CTC y del Proyecto Enlaces con 14 equipos, hoy cuentan con 45 equipos y un servidor producto de diversos aportes.

El laboratorio de Enseñanza Media fue creado 2004 con aportes del Banco de Chile y Proyecto Enlaces, cuenta con 22 equipos.

Objetivo:

Nuestro objetivo es contribuir al fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje, al desarrollo intelectual y emocional del alumn@ por medio de la integración de aplicaciones de la tecnología de informática y comunicaciones al proceso educativo.

Uno de nuestro objetivo es preparar alumn@s tecnológicamente competentes que puedan desenvolverse con éxito en el ambiente educativo y

posteriormente laboral y desarrollen las capacidades para competir con éxito en el siglo XXI.

Por esa razón se proporciona una herramienta pedagógica que permita a los alumnos y profesores reforzar contenidos explicados en sala común,

donde se utilizan diversos programas como Clic, abrapalabra, Encarta, software variados y programas tradicionales del Office e internet.
Los laboratorios de computación son exclusivamente para uso escolar. Cuentan con conexión banda ancha a Internet.

Forma de Trabajo y Horarios:

• Los laboratorios de computación están abiertos todos los días de lunes a viernes de 8:00 am a 17:00 pm horas para ser utilizados por los profesores en los subsectores que estimen convenientes.

• El laboratorio de básica funciona de acuerdo a un horario establecido para ello, semana por medio se turnan para su uso los alumnos del I ciclo y del II ciclo.

• Una semana antes los profesores pueden solicitar horario para ocupar la sala, especificando curso y materia a reforzar.

• Los estudiantes pueden hacer uso del laboratorio de Ed. Media tienen el día miércoles de 15:30 a 17:00 horas, en horas libres para hacer trabajos pendientes, tareas e investigaciones.

• Los laboratorios están administrados por 1 coordinador, 1 técnico en mantención y 2 profesores que apoyan

el manejo y uso de la sala en otros horarios. • Hoy en día las tecnologías de informática y comunicaciones, TIC, ofrece múltiples oportunidades para fortalecer y enriquecer el proceso de aprendizaje. Es por ello que se realizan clases de computación con horario fijos, desde 5º a 2º medio se imparten clases de computación a nivel de usuario, tales como: Paint, Word, Excel, Creación de paginas Web, Power Point, Movie Maker, Publisher.



martes, 24 de noviembre de 2009

Nuestra Fundación


El Colegio Nuestra Señora de Andacollo es un colegio marista situado en el Sector de Las Compañías, comuna de La Serena. El 04 de marzo de 1998 inicia sus clases (RBD 13420-1) con educación parvularia (2º nivel de transición) y Educación General Básica (1º a 4º Año Básico), con una matrícula de 450 alumnos. El 10 de junio del mismo año fue reconocido cooperador de la función educacional del Estado por Resolución Exenta Nº 1417.
El propósito es el de responder en forma creativa y fiel - después de 200 años del nacimiento de San Marcelino Champagnat, Fundador de los Hermanos Maristas - a la intuición del Fundador de ofrecer una educación de calidad a los sectores desposeídos.Inspirado en la pedagogía marista, el colegio Nuestra Señora de Andacollo se pone al servicio de los niños del sector de mayor necesidad; con el propósito de entregarles una educación de calidad que logre, desde una concepción cristiana de la vida, romper el círculo de la pobreza y “formarles como buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”.
Actualmente el colegio tiene 1.356 alumnos(as) distribuidos(as) en la sección infantil (160), educación básica (726) y educación media (470). El colegio es particular subvencionado, siendo el sostenedor del mismo la Fundación Nuestra Señora de Andacollo. La Congregación de los Hermanos Maristas tiene especial predilección por esta obra que apoya con recursos humanos y económicos, al igual que otras instituciones y personas beneficiarias.